La nueva moda de colocar neumáticos mas anchos en bicis de carretera genera muchas dudas y sobre todo falsas creencias al respecto.Sin entrar en temas demasiado técnicos espero con estas explicaciones se entienda mejor y …
La correcta posición sobre la bicicleta tiene una importancia clave para conseguir una óptima experiencia de usuario, aumentando su importancia a medida que dedicamos más tiempo esta actividad deportiva. Ciclos Blando, pionero en ofrecer estudios …
La nanotecnología llega a los neumáticos de bicicleta, de la mano de Tannus, fabricante Coreano. Llee los comentarios del final de esta entrada en los que ampliamos la información. Peso ligeramente superior a neumáticos de …
Montamos kits de pedaleo asistido desde hace casi 10 años, especializados en bicicletas de ruta. Colaboramos con QB Bikes (componentes) y Efficienced (Baterías) en el desarrollo y perfeccionamiento de los componentes de dichos kits. Podemos ofrecer gran cantidad de opciones diferentes para casi todas las bicicletas del mercado.
COMPONENTES DE UN KIT:
Sistema de 52 v. Programable desde 250 watios y limitable a 25 km/hora de asistencia al pedaleo. Incremento de peso desde 3.4 kgrs en función del tamaño del motor y capacidad de la batería.
DISPLAY : 5 Opciones de formato, 5 niveles de asistencia, Velocidad, Distancia, Tiempo, Velocidad máxima. MOTOR : Diferentes opciones de velocidad de asistencia, potencia, tamaño, peso. BATERIA : Forma de bidón con 4 tamaños y capacidades. PAS : Sensor de pedaleo. Activa el motor al nivel de asistencia programado en el display. CONTROLADOR integrado 16 Ah.
La nueva moda de colocar neumáticos mas anchos en bicis de carretera genera muchas dudas y sobre todo falsas creencias al respecto. Sin entrar en temas demasiado técnicos espero con estas explicaciones se entienda mejor y que cada cual tome la mejor decisión para su bicicleta.
Las llantas de las ruedas están diseñadas para unas medidas de neumáticos determinadas. Montar en una rueda un neumático de menor o mayor anchura del previsto para esta llanta modifica las características del neumático afectando a la eficiencia, afectando a: Peso, estabilidad, agarre, comodidad y resistencia a la rodadura.
En el dibujo se puede entender de forma como afecta a la forma del neumático montarlo en llantas de anchuras diferentes.
Peso: Está claro que un neumático mayor pesa más y hay que tener en cuenta que este peso está rodando con lo cual también afecta a la inercia angular de la rueda. Estabilidad: También está claro que cuanto mayor es el neumático más movimientos por deformación indeseados genera con respecto a la llanta forzando a flancos del neumático a un trabajo extra y produciendo movimientos indeseables en la bicicleta. Agarre: A mayor superficie de goma en contacto con el suelo mayor agarre. Comodidad: Al tener un mayor volumen de aire en su interior el efecto amortiguador es mayor. Resistencia a la rodadura: La mayor superficie de goma en contacto con el suelo también aumenta la resistencia a la rodadura incrementándola. Pero en este aspecto también hay que tener en cuenta otros factores que podrán entenderse mucho mejor con este dibujo explicativo:
Esta comparativa, se refiere a utilizar un neumático menor o mayor al recomendado para la llanta.
Como podéis ver en el dibujo un neumático estrecho del recomendado deja una huella alargada y estrecha frente a la huella del neumático más ancho que el recomendado, que es más redondeada.
La longitud de la huella genera mayor resistencia a la rodadura mientras que la anchura nos da más seguridad al generar agarre y seguridad frente a las fuerzas laterales. También hay que tener en cuenta que la deformación de un neumático ancho es menor provocando un menor trabajo de los flancos del neumático.
Conclusión: Utilizar los neumáticos adecuados a la llanta que tenemos en función de su anchura interna.
Entre 10 y 15 m.m. >>>>Neumáticos entre 19 y 23 m.m.
Entre 16 y 19 m.m. >>>>Neumáticos de entre 25 y 28 m.m.
Más de 20 m.m. para neumáticos de 30 m.m. y superiores, los que utilizan las nuevas Gravel.